Té Verde y sus 5 Beneficios

El té verde es una sustancia que, cada vez más, se está ganando un lugar en nuestras rutinas diarias debido a sus múltiples beneficios para la salud.

En contraposición al café (el cual no es tan bueno como nos venden, y aquí explico por qué), el té verde tiene ventajas interesantes, respaldadas por estudios científicos. Ventajas que se acentúan si tienes problemas para dormir, gastrointestinales o de ansiedad.

Por eso, a continuación, te mostraré cómo se compara el té verde con el café y los beneficios que puede aportar en tu salud.

Reserva Insomnio

5 beneficios del té verde

Propiedades antioxidantes que protegen tu cuerpo

En primer lugar, el té verde está lleno de antioxidantes, especialmente un compuesto llamado EGCG (epigalocatequina galato).

Estos antioxidantes ayudan a combatir los daños que causan los radicales libres en el cuerpo. Según estudios, el EGCG tiene propiedades que pueden protegerte de ciertos tipos de cáncer al frenar el crecimiento de las células cancerígenas (estudio).

El té verde como ayuda para perder peso

Por otro lado, el té verde también puede ser un buen aliado si estás buscando bajar de peso. Esto es debido a que el consumo regular de té verde aumenta la quema de calorías y favorece la pérdida de grasa.

te verde beneficios

Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition demostró que el té verde, especialmente el extracto rico en catequinas, puede acelerar el metabolismo y ayudar a perder peso de manera más efectiva (estudio).

Beneficios del té verde para el hígado y el corazón

Además de ayudar a perder peso, el té verde también es bueno para la salud del hígado y del corazón.

La ciencia ha mostrado que las personas que consumen té verde regularmente tienen menos riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Esto es gracias a los antioxidantes y antiinflamatorios que contiene.

De hecho, el té verde puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón al mejorar la salud arterial y reducir los niveles de colesterol LDL o «malo» (estudio).

Mejora tu estado de ánimo y reduce el estrés

Un beneficio adicional que ofrece el té verde es su capacidad para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. El té verde contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin causar somnolencia.

Según los estudios, la combinación de L-teanina y cafeína en el té verde aumenta el enfoque y disminuye los niveles de estrés (estudio), al contrario de lo que ocurre con el café, que incrementa el nerviosismo, taquicardias o ansiedad en muchas personas.

Es por eso que, una de las mayores ventajas del té verde es la ausencia de efectos adversos como los que sí tiene el café. A esto se suma su utilidad para reducir la ansiedad y mejora la concentración, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que necesitan energía saludable y controlada.

Beneficios para la piel y el cabello

El té verde no solo es bueno para la salud interna, también puede ayudarte a lucir mejor por fuera.

Los antioxidantes del té verde protegen la piel de los daños causados por los rayos solares y retrasan los signos de envejecimiento.

Un estudio de la Universidad de Harvard confirma que los antioxidantes del té verde protegen la piel de las quemaduras solares y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro (estudio).

En cuanto al cabello, el té verde puede ayudar a prevenir su caída y a estimular su crecimiento. Esto es posible gracias a sus catequinas, que aumentan la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalecen los folículos pilosos.

Esto se debe a que el té verde es capaz de reducir los efectos de la hormona responsable de la caída del cabello (estudio).

te-verde-beneficios

Té verde vs café: ¿Cuál es la mejor opción?

Es interesante comparar el té verde con el café, ya que ambos tienen propiedades estimulantes, pero de manera diferente.

Menos cafeína, más control

En primer lugar, aunque el café contiene más cafeína que el té verde, esta última tiene una liberación más suave y lenta de cafeína.

Esto significa que el té verde otorga un aumento de energía más controlado y duradero, sin los picos de ansiedad o nerviosismo que muchas veces provoca el café.

Además, según los estudios científicosn en comparativa, el té verde mejora claramente la concentración sin los efectos negativos que algunas personas sienten con el café, como la irritabilidad (estudio).

Menos ansiedad, más tranquilidad

Por otro lado, el café puede desencadenar más ansiedad en personas sensibles a la cafeína.

La cafeína en el café tiende a provocar un aumento rápido en los niveles de energía, pero luego genera una caída que puede afectar tu estado de ánimo, promoviendo síntomas indeseables y tolerancia (la necesidad de requerir más y más dosis con el tiempo por insensibilización nociva hacia ella).

Por otro lado, el té verde, gracias a su menor contenido de cafeína y a la agrupación de la misma con otras sustancias saludables, permite un aumento de energía más constante y sin estos bajones.

Por eso, los estudios demuestran contundentemente que el té verde mejora el estado de alerta sin causar ansiedad o nerviosismo, típicos del consumo de café en muchas personas (estudio).

Reserva Insomnio

Tomar café a las 12:00 también produce insomnio y efectos adversos, según la ciencia

Si tienes insomnio o inquietud mental, la ciencia no deja dudas: lo mejor es eliminar el café totalmente y pasarse solo al té. Es normal que pienses que es imposible, precisamente eso es lo que hace una droga tan psicoactivamente potente pero socialmente aceptada como el café: generar tolerancia.

Pero eso es precisamente el síntoma más claro de que tu descanso no está siendo bueno. El 80% de la población tiene problemas de sueño, por eso se droga utilizando café para enmascarar sus síntomas y sobrevivir al día a día.

Un estudio reciente indica que la cafeína puede interferir con el sueño incluso si se ingiere hasta 12 horas antes de acostarse. Aunque una dosis moderada de 100 mg no tuvo un impacto significativo, una dosis de 400 mg (3-4 tazas de café) consumida incluso dentro de las 12 horas previas al sueño retrasó el inicio del sueño y alteró la arquitectura del mismo (estudio).

Como ves, existen muchas personas sensibles a esta droga, a las cuales incluso una taza de café a mediodía puede darles problemas de sueño, aunque no sean conscientes de ello, y como todo el post, también está respaldado científicamente.


FAQ – Té verde y sus beneficios

¿Qué beneficios tiene el té verde con limón?

El té verde con limón combina los antioxidantes del té verde con la vitamina C del limón. Esto mejora la absorción de los antioxidantes y fortalece tu sistema inmunológico, ayudando también a mantenerte hidratado y desintoxicado.

¿El té verde tiene beneficios en ayunas?

Sí, el té verde tiene beneficios si se toma en ayunas. Puede aumentar tu metabolismo, lo que ayuda a quemar más calorías durante el día, además de ser una bebida ligera que no causa malestar estomacal en la mayoría de las personas, al contrario que el café.

¿Qué desventajas y efectos secundarios tiene el té verde?

Aunque el té verde tiene muchos beneficios, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios, como insomnio o nerviosismo si lo consumen en exceso. Además, en algunas personas, el té verde puede causar irritación estomacal o afectar la absorción de hierro si se toma en grandes cantidades, pero en una ingesta controlada esto no es lo habitual.

¿El té verde tiene beneficios en el cabello o la piel?

Sí, el té verde tiene beneficios tanto para la piel como para el cabello. Sus antioxidantes protegen la piel de los daños causados por los rayos solares y previenen el envejecimiento prematuro. Además, puede ayudar a prevenir la caída del cabello al mejorar la circulación en el cuero cabelludo y fortalecer los folículos pilosos.

Reserva Insomnio